Más de 200 millones para Fortalecimiento a Productores Agropecuarios en Tame
El alcalde Aníbal Mendoza Bohórquez y el secretario de Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente MVZ Alexi Cruz González, socializaron el Proyecto de Fortalecimiento a Productores Asociados en el Municipio de Tame, en las instalaciones de la Agencia Promotora de Desarrollo Local APRODEL.
Este proyecto cuenta con un presupuesto de $ 211 167 815 de pesos, beneficia a 164 productores de cinco (5) asociaciones del municipio de Tame y hace parte del plan de reactivación económica local que ha puesto en marcha la Administración Municipal
"Los productores agropecuarios de nuestro municipio necesitan de todo el apoyo de la institucionalidad para salir de esta recesión por cuenta de la pandemia lo más pronto posibles y con estas iniciativas que venimos ejecutando sabemos que aceleraran su reactivación y estabilización económica". Destacó el primer mandatario del municipio.
Las asociaciones beneficiadas
• Asociación con Liderazgo Agropecuario ASOLIAGRO: Se entregarán 35 colmenas las cuales contarán con soporte anti-hormiga, colmena completa, tipo langstroth (base piquera, cámara de cría, cámara mielera, cuadros con su respectiva cera, alimentador, tapa y techo metálico), material biológico (núcleo con un kilo de aproximado de abejas, con reina fecundada y marcada), ahumador, overoles y los demás utensilios necesarios para el adecuado establecimiento del proyecto apícola.
• Asociación Agropecuaria LOS ARAUCOS: Entrega de pollas ponedoras, bebederos automáticos, alimento para las diferentes etapas de crecimiento (preiniciación, iniciación, levante, prepostura, ponederas, plásticos) y demás insumos necesarios para garantizar el mejoramiento de la productividad.
• Asociación Agroproductora de Porcicultores de Tame ASOAPORTAR: Se iniciará el mejoramiento genético a través del suministro de un (1) reproductor macho raza Large White (puro), un (1) reproductor macho raza Duroc (puro), dos (2) hembras de raza Landrace y dos (2) hembras de raza Large White e insumos para su sostenimiento.
• Asociación De Productores Y Comercializadores de Leche del Piedemonte Araucano APROCOLPA: Se realizará la intervención de la infraestructura para mejorar la productividad y cumplir con las exigencias normativas del INVIMA. Mejoramiento de los pisos de la planta de procesamiento, adquisición de extractores de calor, extractor de humo, instalación de cielo raso en PVC y construcción de anden perimetral.
• Asociación de caficultores del Piedemonte Araucano ACAPA: Se dotará de un monitor o escogedora de granos, para si contribuir en la clasificación del grano de café, creando beneficios económicos, laborales y comerciales. Contará con un medidor de humedad de grano, que permitirá garantizar la calidad del producto y mejorará la rentabilidad de cada productor.
Duración y Apoyo Profesional
El tiempo estimado del proyecto será de cuatro (4) meses, adicionalmente se contará con el acompañamiento de los profesionales adscritos a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente por un periodo de dos (2) años, entre los cuales se encuentran ingenieros agrónomos, ingenieros ambientales, ingenieros agrícolas y médicos veterinarios.